Información y políticas de seguridad de La Conferencia Anual

You are here
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL EVENTO DE NAEYC
NAEYC tiene el compromiso de brindar un entorno profesional, colegiado, solidario, respetuoso, amistoso, seguro y hospitalario para todos los participantes y personal de NAEYC, independientemente de la raza, color de piel origen étnico, nacionalidad, ciudadanía, edad,religión, discapacidad, género, identidad de género, orientación sexual, información genética,aspecto físico u otra característica de la persona («características personales») y cualquier otra clase protegida por ley.
Los participantes deben ser mayores de 18 años. Todos los participantes, entre ellos, los asistentes, oradores, voluntarios, expositores, patrocinadores, personal de NAEYC, proveedores de servicios y otros deben cumplir con este Código de conducta del evento. NAEYC espera que los participantes y los oradores adhieran a los propósitos profesionales y educativos de NAEYC y de sus eventos respetando los derechos, privacidad, la seguridad y la dignidad de todas las personas.
- Tratar a todos los participantes con respeto y consideración, valorando la diversidad de perspectivas y opiniones
- Esforzarse por mantener una comunicación franca, transparente e inclusiva
- Demostrar consideración, respeto y colaboración al hablar y escuchar
- No adueñarse de conocimientos divulgados durante este encuentro o futuras colaboraciones
- Reconocer las contribuciones de otras personas
- Respetar las normas y las políticas de este evento
- Cumplir con los protocolos de seguridad indicados por NAEYC y las sedes de los eventos, incluidos los protocolos de COVID-19
- Respetar la decisión personal de todos los participantes sobre el uso de mascarilla de protección aunque otras personas no la usen
- Los participantes no deben traer menores de 18 años al evento, incluidas la exposición y otras áreas de sesiones
- Para promover un espacio comunitario seguro de comunicación abierta, los asistentes deben abstenerse de tomar fotografías, registros de audio y video en las salas de sesiones
- Apoyar y respetar las distintas identidades y experiencias de todos los participantes
- Obtenga el consentimiento del orador(a) antes de publicar el contenido de la sesión en línea o en las redes sociales
- Contribuir activamente en la creación de un entorno donde todas las personas se sientan valoradas y seguras
- Expresiones o acciones intimidatorias, acosadoras, abusivas, discriminatorias, despectivas o degradantes
- Ataques personales a otras personas
- Comentarios verbales o escritos o imágenes visuales de carácter dañino o discriminatorio sobre el género, la orientación sexual, la raza, la religión, la discapacidad u otras características personales, entre ellas, las protegidas por ley
- Amenaza real o implícita de causar un daño profesional o económico
- Interrupción improcedente o repetida de encuentros o eventos
- Intimidación deliberada hacia otras personas
- Presentaciones, publicaciones y mensajes que contengan materiales promocionales, ofertas especiales, ofertas laborales, anuncios de productos o solicitud de servicios NAEYC se reserva el derecho de eliminar dichos mensajes y posiblemente prohibir las fuentes de estas solicitudes
- Discurso de odio de cualquier tipo, como el uso de lenguaje que menosprecie, excluya o amenace a personas o grupos por su identidad
- Interrupción constante de charlas u otros eventos, sobre todo, cuando se refieren a la expresión de perspectivas diversas
Denuncie el acoso y las conductas conflictivas al equipo de NAEYC al correo electrónico: [email protected].
Para obtener asistencia inmediata durante el evento, diríjase a la oficina de la sede de NAEYC, que estará claramente señalizada en todo el recinto y contará siempre con un miembro del personal designado para atender los problemas de seguridad. La violación de esta política, según lo determine NAEYC a su entera discreción, es motivo de cualquier medida que NAEYC considere procedente, que pueden incluir, entre otras, una advertencia al infractor, negarle el acceso a un evento de NAEYC y restringir su asistencia a futuras reuniones y eventos de NAEYC. NAEYC toma muy en serio todas las denuncias de infracciones del Código de conducta e investigará con prontitud las quejas recibidas. NAEYC se reserva el derecho de tomar las medidas que, a su entera discreción, considere procedentes con respecto a la investigación de cualquier asunto relacionado con esta política.
NAEYC afirma que la creación de un entorno seguro e inclusivo es una responsabilidad compartida. Nos comprometemos a tomar medidas proactivas para garantizar que todos los participantes, sobre todo, los de comunidades marginadas, se sientan acogidos, respetados y protegidos durante nuestros eventos.
ACEPTACIÓN, EXENCIÓN Y LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD a partir del 1 de julio de 2025
NAEYC se compromete a crear y mantener un ambiente sano para todos los asistentes, presentadores, expositores y personal (“Participantes”) de nuestra Conferencia (el “Evento”), y a trabajar para cumplir esos objetivos con las sedes de la Conferencia.
Se deben cumplir determinadas pautas de seguridad y salud para la asistencia, junto con todas las leyes aplicables, para reducir el riesgo de exposición a enfermedades altamente contagiosas. Sin embargo, NAEYC no puede garantizar que los participantes no estén expuestos en entornos públicos. NAEYC continuará monitoreando y actualizando las precauciones de seguridad para el Evento y se coordinará con recursos nacionales confiables, agencias de salud pública estatales y locales, y las sedes del evento. NAEYC se reserva el derecho de modificar estas políticas de seguridad y salud en cualquier momento.
Como condición de mi asistencia como Participante al Evento, certifico y acepto que:
- No he presentado (y controlaré si se presentan) ningún síntoma asociado con enfermedades altamente contagiosas, ni en este momento ni en los cinco (5) días previos al Evento. Los síntomas incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida del gusto o del olfato, dificultad para respirar y sarpullido, entre otros.
- No he estado expuesto a un caso confirmado o sospechoso de una enfermedad altamente contagiosa.
- Seguiré todas las instrucciones y precauciones de seguridad proporcionadas por NAEYC, las sedes del evento y las autoridades competentes durante mi asistencia al Evento, incluidas las directrices mencionadas anteriormente. Entiendo y acepto que, de no hacerlo, podría ser excluido del Evento sin derecho a reembolso, compensación ni ninguna otra remuneración.
- Entiendo que el Código de Conducta de NAEYC prohíbe el acceso de menores de 18 años al espacio del evento, incluidas la sala de exposiciones y las áreas de sesiones. Asumo todos los riesgos y acepto la responsabilidad exclusiva por cualquier lesión (entre otras, lesiones personales, discapacidad y fallecimiento), enfermedad, daño, pérdida, reclamación, responsabilidad o gasto de cualquier tipo que pueda surgir al permitir la entrada de menores de 18 años al espacio del evento, incluidas la sala de exposiciones y las áreas de sesiones. Por la presente, me comprometo a no demandar y eximo de responsabilidad a NAEYC, sus organizaciones afiliadas y sus respectivos empleados, agentes, contratistas y representantes, de cualquier reclamación, responsabilidad, acción, daño, costo o gasto de cualquier tipo que surja o esté relacionado con ello.
- Asumo todos los riesgos y acepto la responsabilidad exclusiva por cualquier lesión (entre otras, lesiones personales, discapacidad y fallecimiento), enfermedad, daño, pérdida, reclamación, responsabilidad o gasto de cualquier tipo que pueda experimentar en relación con mi asistencia. Por la presente, renuncio, libero, acuerdo de no asegurar y eximo de responsabilidad a NAEYC, sus organizaciones afiliadas y sus respectivos empleados, agentes, contratistas y representantes de cualquier reclamación, responsabilidad, acción, daño, costo o gasto de cualquier tipo que surja o esté relacionado con ello. Al participar en el Evento, en la medida máxima permitida por la ley, se considera que he otorgado una exención total de responsabilidad, como se describe en este documento.
CONSENTIMIENTO GENERAL Y AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE SU IMAGEN
Al inscribirse, usted acepta y da su consentimiento a los siguientes términos que se considerarán un Consentimiento general y autorización para el uso de su imagen por su parte para que NAEYC, o cualquier persona autorizada por NAEYC, registre y use, como NAEYC desee a su entera y absoluta discreción, todas las grabaciones y reproducciones o representaciones del nombre, la imagen, la voz, la identidad, las palabras, las acciones y/o la biografía de dicho expositor o asistente, que NAEYC pueda hacer, incluido, entre otros, el derecho de NAEYC, o cualquier persona autorizada por NAEYC, a usar dichas grabaciones, reproducciones o representaciones en conexión con cualquier propósito legítimo, incluidos los fines publicitarios, comerciales y editoriales, en cualquier momento en el futuro en todos los medios conocidos actualmente o desarrollados en el futuro, en todo el mundo.
Los fotógrafos, camarógrafos y personal de la conferencia de NAEYC agradecen enormemente su cooperación en este asunto.