Mensaje en la mochila™. Cómo establecer conexiones de STEM con su hijo/a

You are here
Los mensajes sobre quiénes integran el universo ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM, por sus siglas en inglés) están en todas partes: un libro en el que un científico siempre trabaja solo; un adulto de confianza que dice: “No soy de matemáticas”; o un juguete de ingeniería que representa solo a ciertos grupos de personas en sus publicidades. Sin embargo, usted puede contrarrestar estos mensajes procurando que su hijo/a tenga muchas oportunidades de ahondar en sus intereses y desarrollar sus habilidades STEM. Aquí sugerimos cinco maneras de incorporar más actividades de STEM al tiempo que pasan juntos.
1. Empiece con lo que tiene. No necesita un kit muy elaborado para empezar con actividades de STEM. Puede utilizar materiales comunes como cartón, cuerda y cinta adhesiva para incentivar a su hijo/a a iniciar actividades de STEM. Su primer proyecto tampoco tiene por qué ser muy elaborado. Puede fomentar las habilidades de ingeniería de su hijo/a diseñando un pequeño puente con palitos de manualidades y cinta adhesiva, una tirolesa para muñequitos con cuerda y un clip, o un atrapa-insectos utilizando un vaso de papel y una ficha de papel.
2. Hazlo relevante. Su hijo/a está aprendiendo todo sobre el mundo que lo rodea. Muéstrele cómo los conceptos STEM se conectan con situaciones de la vida real mediante actividades como medir ingredientes en la cocina o probar qué elementos flotan durante la hora del baño. Observar cómo los conceptos STEM están presentes en todas partes —y son necesarios en las actividades cotidianas— los inspirará para seguir explorando, experimentando y aprendiendo.
3. Incentive la curiosidad. Los temas de STEM pueden parecer abrumadores, pero no es necesario tener todas las respuestas para fomentar el aprendizaje STEM de su hijo/a. Anime a su hijo/a a hablar de aquello sobre lo que siente curiosidad. Hacer preguntas es una habilidad clave de STEM. Para sostener su curiosidad, puede responder: “Buena pregunta. ¿Cómo podríamos averiguarlo?”.
4. Cree un enfoque orientado a la resolución de problemas. Además de formular preguntas, la búsqueda de soluciones y respuestas representan habilidades importantes de STEM. De hecho, la resolución de problemas es una habilidad valiosa en las actividades STEM y en la vida cotidiana. Fomente un enfoque orientado a la resolución de problemas preguntándole a su hijo/a: “¿Qué es lo que no funciona bien?” Luego, intercambien distintas ideas para probar. Cuando los niños se dan cuenta de que pueden resolver problemas por sí mismos, se sienten capacitados para dedicarse a STEM con el tiempo.
5. Prueben hacer cosas juntos. Puede demostrar el poder y la diversión de las experiencias STEM explorando y descubriendo junto a su hijo/a. Es más probable que piense: “¡Yo puedo hacerlo!” cuando realizan actividades STEM juntos. Puede encontrar diversidad de recursos. Póngase en contacto con un centro de recursos para la primera infancia o para la familia de su comunidad para conocer actividades STEM para la escuela y el hogar. Los museos, bibliotecas y otras organizaciones locales suelen ofrecer programas STEM para los niños y las familias. Los recursos en línea también pueden resultar útiles. Por ejemplo, el sitio web EiE Families del Museo de Ciencias (families.eie.org) ofrece ideas de actividades que puede probar en casa.
Este mensaje está creado para imprimirse y fotocopiarse, y que los niños lo lleven a casa como recurso para las familias.
Photograph: © Getty Images
Copyright © 2024 by the National Association for the Education of Young Children. See Permissions and Reprints online at NAEYC.org/resources/permissions.
Brianna Wilkinson designs materials that make STEM learning relevant and fun for children and families.
Chris San Antonio-Tunis is a curriculum developer and researcher in Boston, Massachusetts.
Dipa Shah is the senior director of curriculum at the Museum of Science, Boston.