¡Prepárese para WOYC!

You are here
Sabemos que muchos de ustedes tienen preguntas sobre la Semana del Niño Pequeño (WOYC™). No tomamos ligeramente las decisiones difíciles, y a veces angustiosas, que ustedes como educadores están tomando durante este período difícil.
Mientras WOYC es reconocido y anunciado virtualmente, muchos de los eventos diarios que se planifica suceden en tus salones y comunidades.
Tomando en cuenta que las circunstancias son diferentes para todos, nos enfocaremos en brindarte recursos que puedes usar donde sea que estás celebrando a los niños pequeños. Visita esta página frecuentemente para obtener recursos adicionales, apoyo e inspiración.
NAEYC continuará celebrando y destacando las actividades de tu salón de clases, abogacía, y actividades para involucrar a las familias a través de nuestros canales sociales. Esperamos ver sus celebraciones del 11 al 17 de abril en las redes sociales. Todos reconocemos la importancia de la comunidad y damos esperanza a nuestros niños durante estos momentos difíciles.
En este año también, NAEYC está pidiendo a los miembros, centros, programas de educación superior, y a los demás participantes de la comunidad de la educación inicial que difundan nuestra tarea (Step It Up, o SIU, por sus siglas en inglés) durante WOYC™. Los temas de nuestras celebraciones diarias en el salón de clase serán los mismos y también incentivamos a los participantes a que los profundicen, difundiendo la importancia de una educación inicial de calidad y el rol fundamental que tienen los docentes de educación inicial en el desarrollo y el aprendizaje del niño.
¡Los niños aprenden muchísimo mientras disfrutan la música, exploran la comida y la cocina, construyen juntos, crean el arte, y celebran a sus familias! ¡Inspírate con las actividades aquí y empiece a planear las celebraciones para 2020!
¡Descubre nuestros temas diarios de WOYC!
Lanzamiento del sábado
¿Estás listo para #WOYC20? ¡Para ayudarte preparar, hemos creado una lista de cosas que puedes hacer para planificar tu semana de celebraciones!
- Publica un video, blog o post en redes sociales compartiendo por qué celebras la Semana del Niño Pequeño y qué haces para preparar
- Planifica un evento virtual con tu comunidad de redes sociales
- Comparte tu proclama local
- Tómate tiempo para ti mismo, reorganiza y revitaliza para estar listo para la próxima semana.
- Crea una lista de reproducción de baile para lunes de música
- Busca en tu cocina los ingredientes para tu actividad del martes de cocina
- Para miércoles de trabajar juntos, trabaja con otros educadores en tu programa para redactar una carta a tus oficiales electos, enfatizando la necesidad de #InvestinECE
- Recoge tus artesanías para el jueves de arte
- Redacta un correo electrónico a los padres explicando que deben esperar durante #WOYC20 y cómo pueden prepararse para las actividades de viernes de familia.
Lunes de música
Cuando los niños cantan, bailan, y escuchan a la música, desarrollan sus habilidades en lengua y lectoescritura; ¡todo esto mientras están activos! Crea y graba tu propia versión de una canción o escribe la tuya propia. Compártelo en Facebook, Twitter e Instagram con el hashtag #woyc20.
Visita nuestra página de recursos para inspiración.
Martes de cocina
Este día temático y divertido de comida es mucho más que queso y galletas. Cocinar en grupo conecta la matemática con las habilidades de lectoescritura, la ciencia y otros. Con el aumento de la obesidad infantil, mientras se incentivan hábitos de alimentación saludable y actividad física en casa y en la clase. Crea tus propios bocadillos saludables y comparte las recetas y fotos de tus creaciones en Facebook, Twitter e Instagram con el hashtag #woyc20.
¡Visita nuestra página de recursos para obtener más ideas sobre creaciones y actividades de alimentos saludables!
Miércoles de trabajo en conjunto
Cuando los niños construyen juntos, exploran conceptos de matemática y ciencias, y desarrollan habilidades sociales y de lectoescritura iniciales. Los niños pueden usar cualquier material por construcción – desde una fortaleza de ramas en el patio de recreo hasta una ciudad de bloques en el aula, o un escondite hecho de almohadas de sofá en casa. Crea y comparte fotos de las creaciones de los niños en Facebook, Twitter e Instagram con el hashtag #woyc20.
Visite nuestra página de recursos para obtener más información sobre cómo el trabajo en equipo desarrolla las habilidades sociales y de alfabetización temprana de los niños pequeños.
Jueves de arte
iPiensa, soluciona y crea! Los niños desarrollan la creatividad, las habilidades sociales, y las habilidades motoras finas con proyectos artísticos libres, en los cuales pueden tomar decisiones, usar su imaginación, y crear con sus propias manos. En Jueves de arte celebre la alegría y el aprendizaje que experimentaron los niños cuando se dedica a hacer arte creativo. Use cualquier material, desde crayones hasta la pintura, arcilla hasta artesanías. Crea y comparte fotos de las creaciones en Facebook, Twitter e Instagram con el hashtag #woyc20.
Visite nuestra página de recursos para artículos sobre fomentando la imaginación y la creatividad en los niños.
Viernes de familia
Convocar y homenajear a las familias es la esencia de lo que hacemos para apoyar a nuestros pequeños estudiantes. NAEYC aplaude el rol de los familiares como los primeros y más importantes maestros que tienen los niños pequeños. Comparte fotos e historias sobre tu familia en Facebook, Twitter e Instagram con el hashtag #woyc20.
Visite nuestra página de recursos para más ideas para celebrar los niños pequeños y sus familias.
Al participar en este evento y publicar videos y / o fotos, usted verifica que tiene un permiso por escrito de cada persona en el video y / o las fotos, y si es un niño, que usted tiene un permiso por escrito del padre o representante legal del niño para publicar el videos y / o fotos y utilizar la imagen de dicho niño. Al publicar el video y / o las fotos, usted otorga a NAEYC el derecho de usar el video y / o la foto y / o cualquier parte de la manera que elija, incluyendo, sin limitación, publicar o compartir el video en el sitio web de NAEYC, página de Facebook o cuenta de Twitter.